Presentación de José María Vitier engalana al teatro Juárez de México
En su recorrido por México, la delegación encabezada por el titular del Ministerio de Cultura, Alpidio Alonso, dialogó sobre el Festival Timbalaye con la organizadora María Elena Mora, quien confirmó futuras alianzas entre el evento caribeño, el Carnaval de Veracruz y la Ruta de la Rumba 2022

En el teatro Juárez, el pianista José María Vitier y la excelencia de su acompañamiento, demostraron el valor del patrimonio musical cubano en el 49 Festival Internacional Cervantino.
Al encuentro resultó Cuba país invitado de honor, informa Prensa Latina. Según este medio, el músico protagonizó una «verdadera disertación musical sobre las esencias del pentagrama nacional».
El teatro Juárez, que llegará a sus 118 años, se enalteció con Tarde en La Habana, el título de esta presentación, acompañada por la soprano Bárbara Llanes y la percusión de Yaroldi Abreu y Abel Acosta.
Por otro lado, La Reina y La Real, representantes del hip hop y de la joven vanguardia artística en la Isla, alzaron sus voces a favor del empoderamiento femenino.
Antes, los trovadores Ray Fernández y Eduardo Sosa, ofrecieron una muestra de la buena trova nacional que distinguió la cubanía, el humor y la reflexión, en transmisión virtual desde la Casa Cuba, que exhibe la cultura de la Isla en pleno corazón de Guanajuato.
Cuba será el núcleo de la programación de esta cita que reúne un amplio y diverso espectro cultural. Hasta el 31 de octubre, toman el espacio físico y el virtual de este festival más de 80 actividades dedicadas a la danza, la música, la ópera, el teatro, las artes plásticas, la literatura y los medios audiovisuales.