José María Vitier en  cuarteto.
TENTACIONES

Si algo podría definir  la música de José María Vitier, a lo largo de su ya vasta trayectoria de búsquedas incesantes desde los más diversos modos y maneras de sonar, es precisamente la imposibilidad de etiquetarla en una sola definición.  Ciertamente hay en su obra zonas “clásicas” y zonas más “populares”, que sin embargo, no parecen desmentirse unas a otras, sino más bien yuxtaponerse y convivir en un mismo espacio emocional. Esta propuesta instrumental es un claro ejemplo de esa cualidad inclusiva de su música.

El repertorio que aborda este concierto de José María Vitier en cuarteto recorre varios de sus senderos sonoros predilectos, que apuestan siempre por la conjugación de su ideario melódico, de raíz romántica, con las raíces que renuevan y energizan el discurso. Hay aquí mucho de tradiciones cubanas, de sones y danzones, de danzas y contradanzas. Hay nostalgias de trova en las  tardes y noches habaneras pero también hay  sinergias de “latin jazz”, y ambientes de “jam”, y  de repente, también puede surgir  un ángel barroco tocando las  maracas de lo real maravilloso.

Todo eso y más puede pasar en un concierto de José María Vitier y su cuarteto, porque cuenta con la la subyugante capacidad interpretativa de una artista como la  flautista Niurka González y  la sorprendente, creativa y virtuosa participación  del percusionista  Yaroldy Abreu y del multinstrumentista  Abel Acosta en los tambores batas,  que se incorpora también con el contrabajo.  La experiencia de escucharlos deja en el aire un sabor a secreto compartido y la sensación de que no hay etiquetas disponibles para definirlos. Como suele ocurrir con las emociones artísticas más genuinas. 

Silvia Rodríguez Rivero

Programa

Toda la música compuesta por José María Vitier

I- “XXI Bienaventuranzas”. (selección)
Bienaventuranzas I

Niurka González (Fl) , José Maria Vitier (Pn)
Bienaventuranza II

Niurka González (Fl) ,José Maria Vitier (Pn), Yaroldy Abreu (cajón + efectos) y Abel Acosta (contrabajo)
Bienaventuranzas V y VII

Niurka González (Fl) ,José Maria Vitier (Pn) , Yaroldy (tinaja con agua,  muelle 1 y 2; pandereta de agua y plato con baqueta.
Bienaventuranzas VI

Niurka González (Fl) ,José Maria Vitier (Pn; Yaroldy (calabaza)
Bienaventuranzas XI

Niurka González (Piccolo), José Maria Vitier (Pn) y Yaroldy Abreu (pandereta y cascabeles en el pie)
Bienaventuranzas XIV

Niurka González (Fl) ,José Maria Vitier (Pn) , Yaroldy Abreu y Abel Acosta (percusiones)
Bienaventuranzas XVIII

Niurka González (Fl) ,José Maria Vitier (Pn
Bienaventuranzas XIX

Niurka González (Fl) ,José Maria Vitier (Pn)
Bienaventuranzas XX

Niurka González (Fl) ,José Maria Vitier (Pn) y Abel Acosta (Percusión)
Bienaventuranzas XXI

Niurka González (Fl), José Maria Vitier (Pn) Abel Acosta y Yaroldy Abreu  (Percusión)
II– Danzón imaginario

José María Vitier (piano), Niurka González (flauta), Yaroldy Abreu (percusión) y Abel Acosta (contrabajo y percusión)
IV- Pulso de vida

José María Vitier (piano), Yaroldy Abreu (percusión) y Abel Acosta (contrabajo y percusión)
V- Tarde en la Habana

José María Vitier (piano), Niurka González (flauta), Yaroldy Abreu (percusión) y Abel Acosta (contrabajo y percusión)
VI- Ritual

José María Vitier (piano), Niurka González (flauta), Yaroldy Abreu (percusión) y Abel Acosta (contrabajo y percusión)
VII – Fugado y Son Nocturno

José María Vitier (piano), Niurka González (flauta), Yaroldi Abreu (percusión) y Abel Acosta (contrabajo y percusión)
VIII- Isla Infinita

José María Vitier (piano), Yaroldy Abreu (percusión) y Abel Acosta (contrabajo y percusión)
IX- Contradanza Festiva

José María Vitier (piano), Niurka González (flauta), Yaroldy Abreu (percusión) y Abel Acosta (contrabajo y percusión)
X- Oración por Cuba

José María Vitier (piano), Yaroldy Abreu (percusión) y Abel Acosta (contrabajo y percusión)El programa puede tener variaciones