Cuba dentro de un piano
“Cuba dentro de un piano”, se encarga de recorrer, con marcada influencia jazzística, esas hebras maestras con que todo creador comienza a hilar su propio camino. Para José María Vitier, esas hebras fueron tal vez, Bach, Mozart, el Son, el Jazz y el hechizo de la vieja Trova Cubana. El concierto por tanto, recoge formas muy diversas de la música popular cubana todas interpretadas a través de la libertad que le brinda a este creador y a los músicos que lo acompañan, su capacidad para la improvisación lo cual permite que cada concierto sea nuevo y sorprendente.
Este concierto expone parte del trabajo pianístico que José María Vitier viene elaborando desde hace más tres décadas e incluye también algunas obras de estreno. Hemos oído algunas de estas obras en sus conciertos de piano, en los conciertos de otros pianistas que las han hecho suyas, en versiones orquestales, o en el cine acompañando las imágenes para las que algunas de ellas fueron creadas.



El concierto recrea con imágenes parte de la música que José María ha realizado para el cine. Como un homenaje al cine mudo, el compositor va siguiendo con la música las imágenes que se deslizan en la pantalla. Es este un espectáculo que a partir de la calidad de las obras interpretadas, de las improvisación sobre las imágenes que se proyectan en diversos momentos del concierto y de la excelencia de las interpretaciones, ofrece una visión novedosa de la cultura musical cubana contemporánea y de la música creada para el cine iberoamericano, recreada en este caso, a través de la obra de uno de sus principales exponentes.
José María Vitier es uno de los más reconocidos compositores y pianistas cubanos contemporáneos a nivel mundial, ha creado con su música, para los más diversos formatos instrumentales, una forma única de vincular la expresión culta y las raíces populares de la música cubana. Se trata de una expresión musical quizás totalmente nueva, desprejuiciada, integradora de géneros, cuya esencia está en las profundas y universales raíces de la música cubana de todos los tiempos.
La fusión de géneros, que propone José María, aporta una visión que sólo le pertenece a este artista, lo que le ha dado un sello especial a cada una de sus obras, tanto por su forma de tocarlas, como por el contenido de las piezas en sí. A través de su inconfundible estilo pianístico este artista logra una intensa conexión emocional que incluye el encanto de los clásicos y la sorpresa de un renovador.
Silvia R. Rivero
Raider Técnico
Instrumentos:
Piano acústico gran cola., preferiblemente Steinway & Sons
Microfonía y sonido:
Adicionalmente y de forma opcional, de acuerdo al lugar, podrían usarse imágenes para el concierto, para ello es necesario: